Woman pulling a barbell from the gound using lifting straps.

Descubre cómo las correas para levantamiento te ayudan a elevar tu entrenamiento de fuerza

Eleiko Education·3 minutos de lectura·Guías

Las correas para levantamiento son una herramienta para progresar y aumentar tu fuerza. Aprende a utilizarlas para obtener el mejor resultado de tu entrenamiento.

Introducción

Las correas para levantamiento suelen ser de poliéster, nailon, algodón o cuero y se utilizan alrededor de la mano y la muñeca para evitar que el agarre limite el peso levantado.

En el mundo del entrenamiento, existen dos puntos de vista diferentes sobre el uso de las correas para levantamiento. Algunos afirman que las correas para levantamiento no se deben utilizar nunca porque podrían deteriorar la fuerza de agarre, mientras que otros las consideran imprescindibles para fortalecerse.

Como suele ocurrir, la verdad se encuentra en el punto intermedio. El uso correcto de las correas para levantamiento es una herramienta de entrenamiento eficaz para aumentar la fuerza. Sin embargo, no es necesario usarlas en todo momento en el gimnasio.

Beneficios de las correas para levantamiento

Protección de las manos

Las sesiones de fuerza prolongadas pueden desgastar las manos. Las correas para levantamiento reducen el desgaste durante los periodos de entrenamiento duro.

Mantenimiento de una buena técnica

Las sesiones intensas exigen una gran concentración y enfoque en el movimiento. Las correas para levantamiento permiten a los atletas centrarse en el movimiento y no en el agarre.

Para manos pequeñas

La mayoría de los mancuernas miden entre 25 y 29 mm, mientras que el tamaño de las manos varía considerablemente. Para las personas con manos más pequeñas, las correas para levantamiento pueden suponer un apoyo crucial.

Levantamientos pesados en los que la fuerza de agarre es limitada

Tarde o temprano, la fuerza de la mano y del antebrazo termina siendo un factor limitante. Las correas para levantamiento permiten utilizar pesos más elevados.

El magnesio/la tiza no se permiten

Algunos gimnasios no permiten el uso de magnesio o tiza, lo que reduce la fricción. En estos casos, las correas para levantamiento pueden salvar un entrenamiento.

Durante entrenamientos de alto volumen o repetitivos

Las sesiones intensivas pueden implicar que la fuerza de manos y antebrazos no mantenga durante todo el entrenamiento.

Lesiones

Las lesiones en hombros y codos se pueden aliviar al no tener que mantener un agarre apretado. El uso de correas para levantamiento durante un tiempo limitado puede permitir el entrenamiento a pesar de una lesión.

CanadaWeightlifting_HQ_8K2A5007.jpg

¿Cuándo empezar a utilizar correas para levantamiento?

Las correas para levantamiento se suelen utilizar en levantamientos pesados como peso muerto, levantamientos olímpicos como snatch, dominadas, dominadas con barra y otros ejercicios que requieren una gran fuerza de agarre.

Los principiantes no suelen necesitar correas para levantamiento. La fuerza de las manos y los antebrazos suele ser mayor que la de otros músculos del cuerpo. La regla general es entrenar durante al menos unos meses antes de empezar a utilizar correas para levantamiento y crear así una base en manos y antebrazos.

Si sientes la necesidad de utilizar correas para levantamiento, úsalas para las series más pesadas como complemento. Si entrenas con frecuencia el peso muerto, las series de calentamiento se pueden realizar con un agarre por encima de la mano para entrenar el agarre y reservar las correas para levantamiento para las series más pesadas.

Para el atleta en ciernes con ambiciones de competir, es importante entrenar específicamente los levantamientos de competición. En halterofilia y levantamiento de peso muerto, no están permitidas las correas para levantamiento. Muchos levantadores de peso y powerlifters utilizan correas para levantamiento en el entrenamiento de volumen y ejercicios complementarios (como el peso muerto recto) para entrenar al máximo al tiempo que garantizan una fuerza de agarre suficiente.

Lifestyle Shoot_Eleiko Austin_2021.10.19_2.jpg

Uso de las correas para levantamiento

Pasa el lazo por el agujero y coloca la parte que sobresale en el centro de la palma de la mano. Coloca la mano contra la barra o mancuerna y envuelve la correa con dos vueltas. Sujeta la barra por encima de la correa y levanta el peso. Con algo de práctica, esto se puede hacer sin problemas, incluso simultáneamente, con ambas manos.

Correas para levantamiento de Eleiko

Con más de 60 años de experiencia en el campo de la fuerza, Eleiko ha desarrollado correas para levantamiento duraderas y flexibles. Las correas para levantamiento de Eleiko están confeccionadas con una mezcla de poliéster y nailon (fibra artificial) o de cuero. La ventaja de las primeras es que son más fáciles de mantener limpias y lavables con jabón suave, mientras que la variante de cuero es un material natural que desarrolla una pátina con el tiempo. Muchos descubren que incluso son más atractivas con el tiempo.

Correas para levantamiento

Más historias